Crece la presión sobre Israel para que acepte una tregua

Crece la presión sobre Israel para que acepte una tregua

Territorios palestinos.- Aumentó la presión internacional sobre Israel para alcanzar un acuerdo de tregua con Hamás, que incluiría un nuevo intercambio de rehenes e impediría una ofensiva anunciada contra Rafah, en el sur de Gaza, donde se refugian más de un millón de palestinos.

El director de la CIA, William Burns, el jefe del Mossad, David Barnes, y el primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani, se reunieron con funcionarios egipcios en El Cairo el martes “para discutir una tregua en Gaza”, según la televisión AlQahera News.

Las conversaciones se desarrollaron «en una atmósfera positiva», según la cadena, que citó a un «alto funcionario egipcio».

Las familias de los rehenes retenidos en Gaza enviaron un mensaje a la delegación israelí: “No regresen hasta que todos hayan regresado. Los vivos y los muertos».

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó recientemente al ejército que preparara una ofensiva contra Rafah, en la frontera con Egipto.

Allí se concentran 1,4 millones de palestinos, según la ONU, más de la mitad de la población total de la Franja de Gaza, la mayoría de ellos desplazados por la guerra que comenzó hace cuatro meses.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo esperar que las negociaciones “tengan éxito, para evitar una ofensiva total contra Rafah (…), que tendría consecuencias devastadoras” y que, según el jefe de operaciones humanitarias de la organización, Martin Griffiths, “podría conducir a una masacre”.

Netanyahu reiteró la víspera su determinación de continuar con la presión militar «hasta la victoria completa» contra Hamás, que tiene a Rafah como su «último bastión», y de liberar a «todos» los rehenes.

Israel liberó el lunes a dos rehenes israelí-argentinos en Rafah durante una operación nocturna acompañada de bombardeos que mataron a un centenar de personas, según las autoridades del movimiento islamista palestino, en el poder en Gaza desde 2007.

El ejército israelí anunció el martes la muerte de tres soldados en combates en la Franja de Gaza, elevando a 232 el número de soldados israelíes muertos desde el inicio de la operación terrestre el 27 de octubre.

El ejército también publicó un vídeo que, según afirma, muestra al jefe de Hamás en Gaza, Yahya Sinuar, filmado en un túnel en el territorio palestino el 10 de octubre.

El descubrimiento del vídeo durante una operación militar forma parte de «una búsqueda (de Sinuar) que sólo terminará cuando lo hayamos capturado vivo o muerto», afirmó el portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari. AFP

By Carlos Urrutia

You May Also Like