Tegucigalpa, Honduras.
Con el objetivo de garantizar los derechos de los menores que infrinjan la ley, la Poder legal (PJ) en conjunto con otras instituciones del estado y organizaciones no gubernamentalescreó el Mesa Técnica para la Garantía de los Derechos de Niñas y Niños en conflicto con la ley.
El objetivo principal es evitar que los menores sufran violaciones en los centros de detención donde cumplen condenas por distintos delitos penales.
La iniciativa también cuenta con el apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través del proyecto denominado Unidos por la Justicia.
Kira Griswold, directora ejecutiva del proyecto Unidos por la Justicia de USAID, respecto a la instalación de esta Mesa Técnica, expresó: “Uno de nuestros objetivos es contribuir al fortalecimiento de los servicios de justicia juvenil, apoyando al gobierno de Honduras y a las organizaciones de la sociedad civil. sociedad».
Griswold expresó que la prioridad de esta iniciativa es facilitar caminos de rehabilitación y reinserción social de adolescentes que, por una razón u otra, cometieron delitos penales.
Así se integrará la Mesa Técnica
Esta Mesa Técnica también está integrada por el Ministerio Público (MP), el Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), el Instituto de Atención al Menor (INAMI), el Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh) y la Comité Nacional para la Prevención contra la Tortura y Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes (Conaprev).
Asimismo, la Coordinadora de ONG de Instituciones Privadas para Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y sus Derechos (Coiproden), Casa de la Alianza y Visión Mundial Honduras.
“Es importante reconocer que sí ocurren hechos graves y abusos (contra menores detenidos), pero solucionarlos es parte de reconocer que ocurren”, admitió la ministra del Senaf, Lizeth Coello.
Por su parte, la presidenta del Poder Judicial, Rebeca Ráquel, afirmó que “el problema de los centros penitenciarios también se ha manifestado, a lo largo de muchos años, en los centros de detención de menores, donde se han generado considerables atropellos a los más vulnerables. derechos basicos».
Sin precisar cuántos adolescentes han sufrido agravios y quiénes los padecen actualmente, hoy 22 de abril inició el trabajo de la Mesa Técnica para la Garantía de los Derechos de Niñas y Niños en Conflicto con la Ley, para identificar los centros de internamiento y qué menores se ven afectados.