Iñaki Williams regresó de la Copa de África y lo hizo a tiempo para derrotar una vez más al FC Barcelona en otro inolvidable clásico copero, un mano a mano en el que el Atlético Se adelantaron en el primer minuto, el Barça remontó en el descanso y los ‘leones’ pudieron volver a remontarse hasta que, en la prórroga, el marcador final era 4-2.
Gorka Guruzeta abrió el marcador, se remontaron robert Lewandowski y Lamina Yamal En la primera parte, Oihan Sancet volvió a igualar en la segunda y el mayor de los Williams decidió en la prórroga tras un gran pase de Villalibre. Con el partido a punto de terminar, en la última jugada, el pequeño Williams, Nico, puso el 4-2 en una jugada iniciada por Villalibre y que acabó con un disparo muy difícil para Iñaki Peña.
Es la tercera vez consecutiva que el Athletic elimina al Barcelona en eliminatoria de Copa a partido único en ‘La Catedral’, la quinta semifinal consecutiva en cinco años que el Athletic está en eliminatoria de Copa y la vigésimo quinta consecutiva a partido único Eliminatoria directa, sin que sean definitivas, que el conjunto bilbaíno consigue remontar.
Con la sorpresa de Adur Ares e Iñaki Williams en el banquillo pese a su rápido regreso de la Copa de África, y un once más predecible de Xavi Hernández, el partido fue un suplicio al principio para el Barcelona. Que ya estaba atrás en el marcador a los 36 segundos.
En ese largo medio minuto hubo tiempo para que Adu Ares le ganara una pelea a Balde por una banda, que entre Yamal y Koundé perdieron un balón por otra y que Guruzeta abrió el marcador después de que Yuri, Sancet y Adu Ares generaran un revuelo en el área visitante en el que Christensen tuvo que tapar un disparo de Sancet que también se coló. en.
No fue la única vez que el Atlético en la salida, ya que a los cuatro minutos y medio Guruzeta remató de nuevo en el área. Aunque en aquella ocasión se fue desviado tras un centro más limpio de Adu Ares.
Las desgracias del conjunto azulgrana no quedaron ahí, ya que Balde se lesionó en un muslo en una disputa en el centro del campo, y tanto Christensen como xavi Fueron reprendidos. El técnico, por protestar.
Aunque el Barça, aún sin empezar mucho, ya había frenado el ímpetu de los locales, muy contentos con el gol que les daba ventaja.
Cuando parecía que no pasaba nada, porque unos estaban satisfechos y otros parecían incapaces, llegó la primera jugada de peligro del Barça que acabó en gol de carambola de Lewandowski. Ferran salió en diagonal por la izquierda, buscó a Pedri y el balón suelto lo despejó Yuri, en el área pequeña, por encima de la bota de Lewandowski.
El Athletic sufrió el golpe, permitiendo otra salida al otro lado de Yamal, con Yuri fuera de posición y a Vesga faltándole contundencia en las coberturas para frenar al internacional. Con el balón controlado, el lateral realizó una de sus características diagonales que finalizó con un no menos habitual disparo desde la frontal del área.
El Barça se acercó de nuevo mediante Lewandowski al área de Agirrezabalaaunque sin mucha ventaja, y llegando al descanso el Athletic se volcó en busca del 2-2.
No lo encontró porque un disparo de Nico pegó en Araujo y se fue a córner y una bonita volea de Sancet, desde ese córner, se fue directo hacia Iñaki Peña, que respondió con firmeza. Los ‘leones’ no empataron al final. de la primera parte, pero sí lo hicieron al inicio de la segunda, con Unai Gómez ya aportando energía al centro del campo local.
Sin embargo, el empate lo puso la estrella rojiblanca que se encontraba en el campo en ese momento, Nico Williams. El extremo hizo un bonito centro y el centrocampista respondió con un cabezazo perfecto una vez que el balón pasó por encima de Christensen en el salto.
Como en la primera parte, el Athletic marcó un segundo y otra vez Guru, pero su disparo, también tras un buen centro de Lekue, se marchó desviado.
Con San Mamés en ebullición, por fin saltó al campo Iñaki Wiliams, el esperado. Los locales redoblaron esfuerzos y el más grande de la zaga enganchó un centro de portería que ni Sancet, Nico ni Guruzeta lograron rematar.
Tampoco aprovechó su oportunidad en el Barça en la oportunidad más clara. Un contraataque que lanzó Lewandowski sobre Yamal y el joven extremo no se concretó por la salida de Agirrezabala. El cara a cara estaba claro ya que nadie acompañaba al de Esplugas de Llobregat. Pero Yamal incluso parecía querer pasar.
El Athletic recuperó el control y cargó el área con el Williams. El mayor casi marca con un disparo sin ángulo y el pequeño hubiera marcado uno de los goles del año si el balón que pateó de frente hubiera entrado por la escuadra amenazando hasta salir lamiendo el travesaño.
El Barça tomó aire, pero lo que llegó tras unos minutos de posesión visitante fue una contra bien ejecutada por Unai Gómez que Sancet no acabó bien porque perdió un poco el control.
A Yamal le volvió a pasar algo parecido tras perseguir un mal traspaso de Paredes a Agirrezabala. El internacional se deshizo del portero pero su disparo con la derecha, su pierna antinatural, se fue desviado.
El partido se fue a la prórroga y Nico dio el primer aviso tras un pase de su hermano por la derecha con un disparo en el área tras un regate a Koundé que Araujo mandó a córner. El segundo lo dio Herrera, también en otra acción de Iñaki, pero con un disparo muy desviado.
El choque se estaba convirtiendo en un rondó barcelonés, cuando Jauregizar robó y en el primer balón que tocó puso el 3-2. El de Bermeo tocó a Villalibre y el ‘Búfalo’ de Gernika encontró un pasillo entre la defensa visitante para que el servicio llegara a Williams. Sólo ante Iñaki Peña, aunque escorado, Iñaki encontró primero el palo y tras el rebote la red.
Y ya en el parón de la segunda parte de la prórroga, entre la apoteosis de San Mamés, Nico selló el 4-2 definitivo al rematar un buen contragolpe armado por Asier Villalibre y continuado por Sancet. El centrocampista navarro, por cierto, completó un partido excepcional y fue el mejor jugador del encuentro.
– Ficha de datos:
4-Athletic Club: Agirrezabala; Lekue (De Marcos, m.90), Vivian, Paredes, Yuri; Prados (Herrera, m.90), Vesga (Unai Gómez, m.46; Jauregizar, m.105); Adu Ares (Iñaki Williams, m.59), Sancet, Nico Williams; y Guruzeta (Villalibre, m.73).
2 – FC Barcelona: Iñaki Peña; Kounde, Araujo, Christensen (Cubarsí, m.70), Balde (Héctor Fort, m.23); De Jong, Pedri (Sergi Roberto, f.99), Gündogan; Lamine Yamal (Marc Guiu, m.106), Lewandowski (Joao Félix, m.77), Ferran Torres.
Goles: 1-0, m.1: Guruzeta. 1-1, m.26: Lewandowski. 1-2, m.31: Yamal. 2-2, m.49: Sancet. 3-2, m.106+: Iñaki Williams. 4-2, m.121: Nico Williams.
Árbitro: José María Sánchez Martínez (Comité Murciano). Mostró tarjeta amarilla a los locales Sancet (m.36), Prados (m.82) y Nico (m.121), y a los visitantes Christensen (m.17), el técnico Xavi Hernández (m.17), Ferran (m.82), Fort (m.84), Yamal (m.95), De Jong (m.115) y Sergi Roberto (m.118).
Árbitro del VAR: Eduardo Prieto Iglesias (Comité Navarro).
Incidencias: Eliminatoria de cuartos de final de la Copa del Rey de fútbol, que se disputó a partido único con un estadio de San Mamés prácticamente lleno, con 50.953 espectadores.