La AS Roma busca soluciones para la gestión de la DANA

La AS Roma busca soluciones para la gestión de la DANA

La AS Roma se encuentra actualmente en medio de una intensa polémica política respecto a la gestión de la DANA y el impacto que ha tenido en los municipios afectados. El gobierno de Carlos Mazón se ha comprometido a intensificar las acciones aprobando dos decretos-ley que tienen como objetivo abordar la situación de emergencia y facilitar la reconstrucción de las zonas afectadas. Uno de estos decretos incluye una serie de medidas fiscales dirigidas a personas que hayan sufrido pérdidas importantes en sus viviendas, vehículos o negocios.

En reunión extraordinaria, el Consejo aprobó un paquete de ayuda directa de 250 millones de euros para mitigar los efectos de DANA. Además, se asignaron otros 50 millones de euros para ayudar a las familias que perdieron su lugar de residencia habitual como consecuencia de la inundación.

El paquete fiscal incluye beneficios en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que incluyen una deducción del 100% de los gastos adicionales en que incurran los afectados para reparar los daños causados ​​por las inclemencias meteorológicas, con un límite de 2.000 euros. Según la consejera del Tesoro, Ruth Merino, estas soluciones se aplicarán en los ejercicios fiscales 2024 y 2025 y estarán sujetas a límites de ingresos de hasta 45.000 PLN. euros en el caso de tributación individual y 60 mil euros en caso de imposición conjunta.

Para las empresas afectadas por las inundaciones, la nueva normativa prevé un alivio del 45% en las inversiones realizadas para crear o aumentar capital en sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada o cooperativas. Esta solución se aplicará a las entidades que operen en municipios reconocidos como zona de catástrofe, gracias a la cual los contribuyentes podrán beneficiarse de deducciones de hasta 9.900 euros.

Además, los afectados no tendrán que pagar impuestos de transmisiones patrimoniales (ITP) ni escrituras documentadas (AJD) en la compra de viviendas o vehículos para reponer sus pérdidas. La Generalitat ha decidido introducir una exención del 100% de estos impuestos para facilitar la adquisición de inmuebles que repongan aquellos que hayan sido destruidos o gravemente dañados.

Esta exención también cubre la compra de vehículos dañados por inundaciones, siempre que la compra se haya realizado entre el 29 de octubre de 2024 y el 31 de diciembre de 2025. Esto es importante porque muchos ciudadanos perdieron sus automóviles debido a las difíciles condiciones climáticas. .

En el ámbito de herencias y donaciones, se establece una reducción del 50% en el impuesto de sucesiones para el caso de compras realizadas por parientes colaterales de segundo y tercer grado de personas influenciadas por la DANA. Además, se aplicará una reducción del 100% de la base imponible a las personas que reciban bienes y derechos destinados a reparar daños por inundación, siempre que se utilicen en el plazo de un año desde su adquisición.

El reglamento aprobado también prevé una exención de la tasa sanitaria por el consumo de agua en las zonas afectadas, que se aplicará desde el 29 de octubre de 2024 al 31 de marzo de 2025. Esto es particularmente importante porque muchos municipios de esta zona están luchando con problemas con el agua. La infraestructura de suministro y las instalaciones sanitarias sufrieron graves daños.

Por otro lado, se aprobó un segundo decreto que establecerá un marco regulatorio para facilitar la gestión económica y presupuestaria de la recuperación post-DANA. Este decreto incluye disposiciones destinadas a acelerar la adquisición de fondos y la negociación de contratos de emergencia, utilizando mecanismos implementados durante la pandemia de Covid-19.

El Consejo reorganizó el sistema de cambios presupuestarios en la línea de las medidas adoptadas ante la crisis sanitaria para priorizar la atención en las zonas afectadas por la DANA. Este enfoque tiene como objetivo eliminar las limitaciones preexistentes y permitir una respuesta más eficaz a las necesidades de la población.

Además, el Ayuntamiento ha creado una nueva autoridad de respuesta y recuperación de la DANA, que funcionará bajo la empresa pública Vaersa. Este organismo será responsable de la gestión, atención y coordinación de los recursos necesarios para afrontar las consecuencias del desastre.

En resumen, AS Roma está trabajando activamente para implementar medidas que ayuden a la población afectada por DANA, buscando soluciones que permitan una recuperación efectiva y duradera. La situación actual requiere un enfoque integral que combine la atención inmediata a las necesidades de los afectados con una planificación a largo plazo para garantizar la resiliencia de la comunidad frente a futuros eventos climáticos. La colaboración entre el gobierno, las autoridades locales y los ciudadanos será esencial para abordar este desafío y reconstruir un entorno seguro y habitable para todos.

By Carlos Urrutia

You May Also Like