La mandataria de México, Claudia Sheinbaum, ha comunicado que tiene planeado realizar una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el objetivo de tratar los aranceles aplicados por EE.UU. sobre mercancías mexicanas. Sheinbaum mencionó que este diálogo podría realizarse el jueves de esta semana. El gobierno mexicano ha manifestado su fuerte oposición a la imposición de un 25% de tarifas arancelarias a las exportaciones del país, una medida que la administración de Trump argumenta que busca presionar a México para que actúe de manera más efectiva en el combate contra el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado que mantiene prevista una llamada con el presidente estadounidense, Donald Trump, para discutir los aranceles impuestos por Estados Unidos sobre productos mexicanos. Esta conversación, según indicó Sheinbaum, podría llevarse a cabo el jueves de esta semana. El gobierno mexicano ha expresado su fuerte desacuerdo con la imposición de tarifas arancelarias del 25% a las exportaciones del país, una medida que, según la administración de Trump, tiene como fin presionar a México para que actúe con mayor eficacia en la lucha contra el tráfico de drogas, en particular el fentanilo.
El gobierno mexicano ha enumerado una serie de acciones que están implementando como respuesta a la decisión de Estados Unidos. Estas incluyen tanto medidas arancelarias como otras de distinta índole, que se darán a conocer pronto. Sheinbaum mencionó que el domingo, durante un acto público en el Zócalo de la Ciudad de México, revelará más información sobre estas reacciones. La dirigente reafirmó su firme oposición a las políticas de Trump, subrayando que estas no solo afectan la economía de México, sino también la de Estados Unidos, ya que los aranceles elevarán los precios de los productos mexicanos para los consumidores estadounidenses.
Asimismo, Sheinbaum reiteró que el vínculo económico entre ambos países es altamente provechoso para las dos naciones. La unión de las economías de México y Estados Unidos ha sido fundamental para el desarrollo de ambos, y cualquier acción que amenace esta colaboración impactará a los ciudadanos de ambos lados, añadió. En específico, destacó que los aranceles incrementarán el costo de productos indispensables que los consumidores estadounidenses compran a través de importaciones mexicanas, lo que podría causar un alza en los precios y repercutir en los sectores económicos que más dependen de estos bienes.
Además, Sheinbaum reiteró que la relación económica entre ambos países es sumamente beneficiosa para las dos naciones. La integración de las economías de México y Estados Unidos ha sido clave para el crecimiento de ambos, y cualquier medida que ponga en riesgo esta cooperación afectará a los ciudadanos de ambos países, destacó. En particular, resaltó que los aranceles encarecerán productos esenciales que los consumidores estadounidenses adquieren a través de importaciones mexicanas, lo que podría generar un aumento en los precios y afectar a los sectores de la economía más dependientes de estos productos.
La llamada programada entre Sheinbaum y Trump se presenta en un contexto de tensiones comerciales crecientes. El gobierno estadounidense ha justificado la imposición de los aranceles como parte de un esfuerzo por frenar el flujo de migrantes hacia su territorio, así como para enfrentar el tráfico de drogas desde México. Sin embargo, las autoridades mexicanas consideran que estas justificaciones no son fundadas y han reiterado que el país ha estado tomando medidas serias y eficaces en materia de seguridad y control fronterizo.
La situación ha puesto a México en una posición difícil, pues debe equilibrar la defensa de su soberanía económica y comercial con la necesidad de mantener una relación de cooperación con Estados Unidos, su principal socio comercial. A medida que avanza la semana, se espera que las negociaciones entre los dos gobiernos sean intensas y que las respuestas de México a los aranceles sean un factor crucial en la evolución de esta disputa comercial.