El pasado martes 29 de octubre, Avianca presentó en el Aeropuerto Internacional de Miami un avión con una apariencia única: con los colores y símbolos del equipo NFL Miami Dolphins. Esta colaboración pretende no sólo fortalecer la relación entre ambas marcas, sino también ampliar su presencia en el mercado latinoamericano, lo que supone un objetivo estratégico tanto para la franquicia de fútbol americano como para la aerolínea colombiana.
Si bien esta iniciativa es nueva para Avianca, no es la primera vez que la aerolínea opta por personalizar uno de sus aviones con un diseño icónico. Allá por 1973, la ya desaparecida Braniff se asoció con el famoso artista Alexander Calder para decorar sus aviones con su particular estilo, marcando un hito en la historia de la aviación comercial. En esta ocasión, la alianza entre Dolphins y Avianca tiene un objetivo claro: consolidar sus marcas en América Latina, una región con enorme potencial de crecimiento para ambas partes.
“Somos la única franquicia de la NFL con derechos de mercado global en Colombia”, explicó Pri Shumate, vicepresidenta ejecutiva y jefa de marketing de los Dolphins. La alianza con Avianca les brinda una oportunidad única de conectarse con fanáticos en América Latina, una región que ha mostrado un creciente interés en el fútbol estadounidense en los últimos años.
El interés de los Dolphins en expandirse hacia el sur no es nada nuevo. El equipo lleva tiempo intentando conseguir una gran base de aficionados al deporte, que existe en países como México, Brasil, Argentina y Colombia. Ya cuentan con clubes de fanáticos en varios de estos países, lo que refleja el creciente entusiasmo por la NFL en América Latina. Además, la franquicia ha trabajado activamente para seleccionar porristas latinas para su equipo de animación, lo que ha permitido que muchos jóvenes talentos de la región se unan a uno de los equipos de porristas más reconocidos del mundo.
El interés de la NFL por América Latina no es casual. En los últimos años, la liga se ha esforzado por introducir el fútbol estadounidense en nuevos mercados, incluida la celebración de partidos en países como México y Brasil. Esta expansión ha sido bien recibida por los fanáticos y refuerza la visión de los Dolphins como un equipo con impacto global. La asociación con Avianca llega en el momento perfecto, permitiendo que ambas marcas se unan para celebrar lo que podría considerarse un «aterrizaje volador», como dicen los propios ejecutivos.
Por su parte, Ana María Copete, directora de desarrollo de negocios de Avianca, explicó que la aerolínea se esfuerza por ser la mejor en lo que hace, y parte de ese compromiso es colaborar con marcas que comparten sus valores. “Sabemos que la alianza con los Delfines encarna este espíritu”, dijo Copete, enfatizando la importancia de esta cooperación en la promoción del deporte y la cultura en América Latina.
La relación entre los Delfines y Avianca se formalizó en mayo de 2023 en un acuerdo que tiene una vigencia inicial de tres años. Desde entonces, Avianca ha tenido una presencia destacada en los eventos realizados en el Hard Rock Stadium, casa de los Dolphins, y la franquicia de Miami ha encontrado en Avianca un socio estratégico para incrementar su visibilidad en el mercado latinoamericano. La aerolínea, que tiene una trayectoria de más de 105 años de operación continua, ha desempeñado un papel clave en la conexión de la región, sirviendo más de 140 rutas a 75 destinos en 25 países.
La implicación de Avianca en el deporte no es nada nuevo. Desde 2013, la aerolínea viene impulsando diversas iniciativas deportivas en países como Colombia, Ecuador y El Salvador, contribuyendo al crecimiento y desarrollo del deporte en la región. La asociación con Dolphins es un paso más en esta dirección y refleja el interés de Avianca no solo en conectar destinos, sino también en apoyar iniciativas que promuevan la actividad física y el entretenimiento en toda América Latina.
Ana María Copete destacó que el nuevo diseño del avión es sólo una parte de la alianza con los Delfines. “No sólo apoyamos al equipo, sino que también reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de este deporte en América Latina”, explicó. A través de esta asociación, la aerolínea quiere intensificar su presencia en el deporte y, al mismo tiempo, acercar a los aficionados a sus equipos favoritos.
Para los Dolphins, esta alianza también podría abrir la puerta a nuevas oportunidades, como adquirir jugadores latinos o crear nuevos clubes de fans en la región. «Estamos comprometidos con la expansión internacional de nuestras marcas», dijo Shumate, enfatizando el deseo de la franquicia de conectarse con la vibrante cultura y la pasión de la comunidad latinoamericana.
Como parte de esta cooperación, Avianca también nombró como embajador a Jevon Holland, uno de los jugadores más destacados de los Dolphins. Holland es conocido no sólo por sus actuaciones en el campo, sino también por su labor caritativa en el sur de Florida, donde ayudó a los más necesitados. Como embajador de Avianca, los Países Bajos desempeñarán un papel clave en la promoción de los servicios de la aerolínea, así como en la difusión de la cultura latinoamericana entre sus fanáticos y viajeros.
«Estoy encantado de asociarme con Avianca y representar una marca que celebra la aventura, la cultura y la exploración», dijo Holland. Su misión será presentar la cultura latinoamericana a los fanáticos de los Dolphins en Estados Unidos y, a su vez, promover el fútbol americano en América Latina. La aerolínea ve esta asociación como una oportunidad para atraer a una nueva generación de viajeros interesados no sólo en los deportes, sino también en la rica cultura y belleza de América Latina.
Mientras tanto, los Dolphins continúan trabajando duro en una temporada que ha tenido varios desafíos. La lesión del quarterback titular Tua Tagovailoa en la segunda semana de la temporada fue un duro golpe para el equipo, que había perdido tres partidos seguidos en su ausencia. Sin embargo, con el regreso de Tua, la ofensiva mostró una mejora significativa, aunque no fue suficiente para evitar una cerrada derrota ante los Arizona Cardinals, por marcador de 28-27.
A pesar de un comienzo difícil, los Dolphins están decididos a cambiar las cosas y recuperar el tiempo perdido. Las energías renovadas de Tua y la motivación que le brinda la alianza con Avianca son factores que el equipo espera aprovechar para volver a ascender en el terreno de juego.
En general, la alianza entre Avianca y los Miami Dolphins es una alianza estratégica que va más allá del deporte. Ambas marcas comparten el objetivo común de ampliar su presencia en América Latina y conectarse con una audiencia cada vez más global. Con iniciativas como un avión personalizado y contribuciones de personas como Jevon Holland, la asociación promete llevar el fútbol americano a nuevos rincones del mundo mientras Avianca continúa fortaleciendo su posición como la aerolínea líder en la región.